Las noches del Malecón

La música y el humor se citan en "Las noches del Malecón"

Crear: 06/26/2019 - 02:23

Dando la bienvenida al mes de julio, la semana que viene llegará a Murcia una nueva cita cultural que se desarrollará a lo largo de cinco noches en el popular Jardín del Malecón y que para ésta, su primera edición, ha sorprendido por la categoría de los nombres que formarán parte de su cartel: Madeleine Peyroux, Loreena Mckennitt, Ana Belén, Quique González y Faemino y Cansado.

Así, en la primera de las veladas, que se celebrará la noche del miércoles 3 a las 22:00h, será la cantante Madeleine Peyroux -prestigiosa cantante y compositora estadounidense de jazz y blues- la encargada de abrir el ciclo de conciertos con un recital en el que, además de repasar su extensa carrera que comenzó a principios de los 90, presentará su más reciente trabajo discográfico, “Anthem”, editado en 2018.  

Al día siguiente, el jueves, 4 de julio, en el mismo lugar y a la misma hora la cantante y pianista canadiense Loreena Mckennitt brindará el segundo de los recitales de Las noches del Malecón acompañada por una banda de reconocida solvencia en la que destacará la presencia de Brian Hughes, Caroline Lavelle, Hugh Marsh o Dudley Philips. De este modo, traída por su gira “Lost Souls”, McKennit mostrará en Murcia su maestría fundiendo música celta, pop y folk.

Para la tercera de las veladas, la de la noche del viernes, cualquier presentación sobra, ya que será nada menos que Ana Belén la protagonista de la misma. No en vano, la actriz y cantante ha sido y es una de las voces más profundas, reconocibles y elegantes de nuestro país; voz, que, de hecho, ha dado cuerpo y alma a canciones como La puerta de Alcalá, España camisa blanca, Lía, Derroche, El hombre del piano, Sólo le pido a Dios, y, cómo no, a las once nuevas de su último disco “Vida”, que también presentará en Murcia.

Más adelante, el sábado 6 de julio el rock se abrirá paso con fuerza en el recinto del Malecón gracias al concierto que ofrecerá Quique González en la que será una auténtica noche americana. Y es que González -figura clave de las primeras dos décadas del siglo- se ha convertido por méritos propios en el auténtico renovador del rock en nuestro país al ser capaz de aunar con naturalidad un sonido genuinamente americano con unas letras que beben de las más depuradas influencias de la música popular española.

Ya el domingo, para concluir la primera edición del ciclo de espectáculos con una sonrisa – o con una colección de carcajadas-, los encargados de bajar el telón de Las noches Malecón serán Faemino y Cansado, que son, para quien no sepa, el dúo cómico cuyo estilo más ha influido en los nuevos humoristas que hoy recorren los escenarios de todo el país. De hecho, mirando atrás para contemplar su carrera y viéndoles hoy en plena forma, no es extraño que el público les siga con fervor convencido de que “Quien tuvo, retuvo”.

Así, en un entorno agradable y en el interior de un recinto que contará con localidades de asiento para la totalidad del aforo, desde el próximo miércoles y hasta el domingo 7 de julio, cada noche será especial en el Malecón de la mano de esta nueva iniciativa a la que, dada la calidad de los eventos que ha programado, solo cabe desearle la mejor de las suertes para que pueda echar raíces en el popular jardín murciano.

 

Fernando Rubio y Alv McMartin le pintan una sonrisa a La noche del Malecón

Crear: 07/08/2019 - 00:02

Aún con cierto aire a decepción flotando en el ambiente después de que, pocas horas antes, se conociera la cancelación del concierto estrella de la velada –el de Quique González-, el coqueto recinto de Las noches del Malecón abrió sus puertas este sábado con la intención de sobreponerse al revés ofreciendo las dos actuaciones que estaban programadas junto a la del madrileño –las de Alv McMartin y Fernando Rubio & The Inner Demons-.

Así, ante un público que no renunciaría a acercarse hasta el popular Jardín murciano, sería Alv McMartin el que, a las 21:30h, levantaría el telón de la noche en el Malecón haciendo sonar Masquerader; canción insignia que dio título a su exquisito álbum debut en 2016. De esta manera, solo al piano, pero multiplicándose sobre la escena como si fuera  un auténtico hombre-orquesta, McMartin iría deshojando temas como The gambler song, Mr Money, Saturday night o Streets o Krakow de ese lujoso repertorio de rock, soul y rithm & blues que esgrime con pasión y que, lejos de marchitarse, continúa floreciendo en cada directo.

A continuación, a las 22:15h el testigo de la velada lo recogería el célebre Fernando Rubio; músico de prestigio y trayectoria intachables que, acompañado por sus inseparables The Inner Demons ofrecería un delicioso recital en el que serían protagonistas canciones que, como Thank you for being there, Carry on blues o la propia Inner demons, han dado forma a “Cheap chinese guitar”; el más reciente disco del guitarrista cartagenero. De este modo, alternando blues, country y rock sureño sobre las tablas, Rubio y su fantástica banda completarían un concierto que, como un regalo, se desenvolvería ante el público hasta las 23:45h.

Y así, logrado el objetivo nada fácil de romper el silencio y pintarle una sonrisa a la tristeza que se había asomado al Malecón a primera hora de la tarde, el público –repleto de caras conocidas como las de Ricardo Ruipérez, Carlos Vudú, Lucas Albadalejo o Raúl Escribano- abandonaría el jardín agradecido, aunque sin olvidarse de un Quique González al que le tocará ajustar cuentas con una ciudad que le quiere bien. No en vano, aquí grabó su primer videoclip, Cuando éramos reyes. Y aquí, desde el café Gospel hasta la Plaza de Toros, desde la Sala Gamma hasta el Estadio de La Condomina, siempre ha tenido -y tendrá- las puertas abiertas.

Las Noches del Malecón vuelven en julio adaptadas a las circunstancias sanitarias

Crear: 06/15/2020 - 16:20

Las Noches del Malecón, el ciclo de conciertos y comedia que nació el pasado verano en Murcia, regresa este próximo mes de julio con una nueva edición en la que se reinventa y adapta a las circunstancias sanitarias actuales, pero sin dejar de apostar por artistas de primer nivel.

Tendrá lugar en Murcia Río, junto al Paseo y Jardín del Malecón, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia. Serán eventos con aforo reducido y limitado que permitirá crear un ambiente íntimo, cercano y seguro entre los artistas y el público. No en vano, se está trabajando siguiendo todas las indicaciones de las autoridades sanitarias para garantizar que se toman las medidas necesarias.

El cartel de esta segunda edición de Las Noches del Malecón apostará por la música y la comedia. Así, estará formado por algunos de los artistas nacionales más relevantes del momento como Carlos Sadness, Carolina Durante, Coque Malla, Dani Fernández, El Kanka, M-Clan, Ladilla Rusa, Maldita Nerea, Viva Suecia, Second o Aníbal Gómez Dj.

También, habrá propuestas para toda la familia como las que llevarán a cabo Billy Boom Band, con su rock creado para el disfrute de los más pequeños; y Elyella, con una sesión muy especial pensada para todas las edades, pero sin perder su esencia. Las noches de comedia estarán protagonizadas por Martita de Graná, quien volverá a Murcia tras alegrar el confinamiento a todo el país, y Comandante Lara, con su show "A toda costa" junto a Jesús Tapia y Vicente Ruidos.

Murcia Río es el lugar en el que se celebrará esta segunda edición de Las Noches del Malecón. Espacio recientemente inaugurado junto al Río Segura a su paso por la ciudad. Un paseo peatonal ajardinado que se llenará de música y risas durante veinte noches ininterrumpidas. En los próximos días se anunciarán más artistas que se unirán a esta segunda edición de Las Noches del Malecón y se pondrán a la venta las entradas en su web oficial (www.lasnochesdelmalecon.com).

PROGRAMACIÓN:

8 Julio: M-CLAN

9 Julio: MARTITA DE GRANÁ

10 Julio: LADILLA RUSA + ANÍBAL GÓMEZ DJ

11 Julio: SECOND

12 Julio: VIVA SUECIA

14 Julio: MALDITA NEREA

15 Julio: CAROLINA DURANTE 16 Julio: BILLY BOOM BAND

16 Julio: EL KANKA

18 Julio: ELYELLA

19 Julio: CARLOS SADNESS

23 Julio: COQUE MALLA

25 Julio: DANI FERNÁNDEZ

26 Julio: COMANDANTE LARA & CÍA

Las noches del Malecón anuncia su tercera edición y a Love of lesbian como primera confirmación

Crear: 03/08/2021 - 17:45

Las Noches del Malecón regresa a Murcia en 2021 con la que será su tercera edición. Comenzará a finales de mayo y se prolongará durante los meses de junio y julio para convertirse en uno de los ciclos de conciertos más extensos celebrados en la Región y en uno de los principales atractivos turísticos de Murcia durante el verano.

Según comunica la organización, esta tercera edición se afrontará con ilusión y con el apoyo y compromiso del Ayuntamiento de Murcia y de la Comunidad Autónoma. Tras los difíciles meses que estamos atravesando, en verano llegará el momento de recuperar la ilusión y volver a disfrutar de los espectáculos en directo. La música será la gran protagonista de una programación que situará a la ciudad entre las propuestas culturales más importantes de España en el verano al reunir a algunos de los artistas más destacados del panorama nacional. El cartel también contará con noches de comedia que correrán a cargo de los principales cómicos de nuestro país.

Esta nueva edición se llevará a cabo siguiendo todas las medidas marcadas por las autoridades sanitarias y con un aforo muy reducido para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Los eventos se celebrarán al aire libre en Murcia Río, como ya se hizo en su pasada edición, pero con un recinto ampliado y mejorado. Será una propuesta alejada de las grandes aglomeraciones de los festivales y que buscará crear un ambiente más cercano e íntimo donde la cultura sea la principal protagonista. 

El miércoles 10 de marzo a las 12:00 horas la organización desvelará el primer adelanto del cartel de esta tercera edición de Las Noches del Malecón, pero mientras tanto ya ha confirmado en sus redes que Love of lesbian, que esta semana acaban de estrenar single en colaboración con Enrique Bunbury, será uno de los cabezas de cartel y actuarán el día 22 de julio.

Las Noches del Malecón presentan sus 34 primeras veladas

Crear: 03/11/2021 - 01:22

En el día de ayer la organización de Las Noches del Malecón desveló los nombres de más de treinta artistas que formarán parte de esta tercera edición del evento cultural. Durante las próximas semanas habrá nuevos anuncios hasta completar una programación que situará a Murcia entre las ciudades españolas con mejor oferta espectacular de cara a los meses de verano. 

Así, en esta nueva entrega habrá sitio para todo tipo de estilos y públicos, como el indie de Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Carlos Sadness, Shinova, Second y Dorian; el rock de Kutxi Romero, Rulo y la Contrabanda y La Maravillosa Orquesta del Alcohol; el pop de Nil Moliner, Marlon, Cepeda, Sofía Ellar y Arnau Griso; el rap de Juancho Marqués, Nach y Prok; la fusión de La Pegatina, Miguel Campello, El Kanka y Juanito Makandé; las raíces flamencas de Miguel Poveda, Estrella Morente, Antonio Orozco e India Martínez; o la comedia de Los Morancos, Ignatius Farry, Jaime Caravaca y Grison Beatbox.

No obstante, tras este primer adelanto todavía falta un buen número de artistas por anunciar, incluidos algunos de los nombres que encabezarán esta tercera edición. Además, la organización está trabajando para completar una programación que apueste también por el talento local y emergente de la Región de Murcia y que ofrezca diferentes actividades al público que vayan más allá de los espectáculos.

En cuanto a las entradas, estas se pondrán a la venta durante los próximos días. La organización comunicará los plazos de venta para cada artista a través de sus redes sociales con el fin de que que el público pueda estar debidamente informado y, en consecuencia, hacerse sin problemas con su entrada.

Sobre el aforo, este será muy reducido para adaptarse y cumplir con las restricciones y medidas derivadas de la crisis sanitaria que aún estamos atravesando. En este sentido, la segunda edición de Las Noches del Malecón fue un ejemplo a nivel nacional de que la cultura es segura, ya que, no en vano, logró reunir a más de 10.000 personas a lo largo de sus veladas sin que se diera ningún caso de contagio.

Como ya sucedió en su pasada edición, Las Noches del Malecón se celebrarán al aire libre en Murcia Río. Se trata de un amplio paseo peatonal ajardinado junto al río Segura con zonas verdes, áreas de estancia y zona de parking en el que se creará un espacio acondicionado especialmente para la celebración de los espectáculos que, de hecho, cumplirá con todas las medidas de seguridad vigentes.

En conclusión, la propuesta de Las Noches buscará alejarse deliveradamente de las grandes aglomeraciones propias de los festivales para adaptarse a las cirnstancias y ofrecer un ambiente más cercano y seguro. Un ambiente donde la cultura en vivo volverá a ser la gran protagonista, como ya quedó patente en las dos ediciones anteriores en las que desfilaron por su escenario artistas de las talla de Loreena McKennit, Ana Belén, Madeleine Peyroux, Faemino y Cansado, M-Clan, Coque Malla, Maldita Nerea, El Kanka, Second, Viva Suecia, Guitarricadelafuente, Dani Fernández, Martita de Graná...

 

PROGRAMACIÓN
 

28 de mayo: Iván Ferreiro

29 de mayo: La Pegatina

30 de mayo: Ignatius Farray

3 de junio: Rulo y la Contrabanda

4 de junio: Antonio Orozco

5 de junio: Shinova

6 de junio: Kutxi Romero

8 de junio: El Sótano del Doctor

9 de junio: Marlon

10 de junio: Juancho Marqués

11 de junio: Iberia Sumergida

12 de junio: La M.O.D.A.

17 de junio: Second

18 de junio: Dorian

19 de junio: Siempre Así

20 de junio: Nil Moliner

22 de junio: El Kanka

24 de junio: Arnau Griso

25 de junio: Juanito Makandé

27 de junio: Jaime Caravaca & Grison Beatbox

2 de julio: Novedades Carminha

3 de julio: Los Morancos

4 de julio: Nach

6 de julio: India Martínez

7 de julio: M-Clan

8 de julio: Miguel Poveda

9 de julio: Carlos Sadness

14 de julio: Sofía Ellar

15 de julio: Estrella Morente

18 de julio: Cepeda

21 y 22 de julio: Love of Lesbian

23 de julio: Miguel Campello

24 de julio: Prok

Ariel Rot celebra la vida y el rock al calor de "Las noches del Malecón"

Crear: 06/16/2025 - 00:33

Ariel Rot, uno los músicos y compositores más importantes e influyentes de la historia del rock español y argentino, recaló este sábado 14 de junio en el Auditorio Murcia Parque, donde, traído por el ciclo de conciertos “Las noches del Malecón”, ofrecería un cuidado repaso a su brillante y prolífica trayectoria no solo en solitario, sino también como miembro fundamental de bandas tan exitosas y recordadas como Tequila, a finales de los años 70, y Los Rodríguez, ya en la primera mitad de los 90.

Así, con una temperatura idonea a orillas del río Segura y ante un numeroso público que ya había sido sobradamente preparado para la cita por las bandas locales, Querido Diablo y Los Marañones, Ariel Rot haría acto de presencia sobre las tablas del remozado auditorio murciano a eso de las 23:00 h acompañado por Tito Dávila en los teclados, Ricardo Marín a la guitarra, Jacob Reguilón al bajo y Toni Jurado a la batería para comenzar la velada poniendo a bailar a los presentes al son del poderoso rock autobiográfico de “El vals de los recuerdos”.

De este modo, trazando una primera fase de recital en la que serían protagonistas sus dos primeros álbumes en solitario -los magistrales Hablando solo y Cenizas en el aire-, Rot y su banda de ensueño se lanzarían con resolución a la interpretación de una soberbia sucesión de baladas y medios tiempos rock de exquisita factura, tales como “Hasta perder la cuenta”, “El mundo de ayer”, “Todavía es tarde”, “Bruma en la Castellana”, “Dos de corazones” o la monumental “Geishas en Madrid”, que resplandecerían como piezas de orfebrería en la cálida noche murciana.

Entonces, con el público coreando y aplaudiendo cada nueva ejecución de Ariel y los suyos, llegaría el momento de alzar las copas al cielo y brindar con Tequila a la salud del buen y viejo rock and roll entonando himnos inmortales como “Quiero besarte”; tema con el que apurarían solos el primero de los tragos antes de invitar al célebre guitarrista murciano, Al Dual, para que se uniese a la fiesta en la ejecución del frenético meedley compuesto por las míticas “Rock and roll en la plaza del pueblo” -en clave blues-, “Necesito un trago”, “El ahorcado” y “Mister Jones”.

A continuación, afrontando la recta final del concierto, Rot y sus cuatro magníficos se emplearían a fondo en la interpretación de la profunda y furiosa “Vicios caros” antes de conjurar al espíritu de Los Rodríguez para lanzar sobre el tapete de la noche murciana uno de esos tríos de ases que solo están al alcance de los elegidos: “Dulce condena”, “Me estás atrapando otra vez” y, ya en el bis y de nuevo con Al Dual sobre el escenario, “Mucho mejor”; canciones con las que la velada concluiría por todo lo alto y bajo una cerrada ovación a eso de las 00:45 h.

De esta manera, recibiendo una vez más el reconocimiento y el cariño del público murciano no solo por el espectáculo brindado, sino también por tantos años de buena música que, más allá de glorias pasajeras, ha calado hondo en la memoria y en el gusto de jóvenes de todas las edades, Ariel Rot se despediría sobre las tablas con la misma elegancia que llegó para ponerle el punto y final a una velada que, ciertamente, podría haber durado hasta el amanecer sin repetir canciones ni mermar en calidad.

Accede a la galería de fotos del concierto haciendo click AQUÍ

 

A Mares emprende el viaje desde la “Estación del Norte”

Crear: 06/17/2025 - 01:32

La joven compositora y guitarrista murciana, Patricia Zamora, acaba de presentar “Estación del Norte”; primer sencillo que, a modo de adelanto, ha servido para que emprenda el viaje musical que la llevará con destino al que será su EP debut, cuyo lanzamiento se espera para los próximos meses.

Así, aunando sensibilidad dramática y fortaleza lírica, A Mares ha sido capaz de armar una estimulante propuesta sonora que conjuga con originalidad e inspiración géneros tales como el rock, el soul y el pop para dotar de cuerpo y alma a unos textos que hablan del paso del tiempo y de las incertidumbres emocionales que conlleva.

En este sentido, “Estación del Norte”, que ha sido producida por Tono Hurtado y cuenta con el siempre fiable aval de Son Buenos, narra la experiencia profunda y personal que supone tener que abrirse camino en una gran ciudad, lejana y ajena, para empezar de cero una nueva etapa vital afrontando miedos y enfrentándose a uno mismo.

De este modo, circulando ya a toda velocidad por la vía férrea electrificada, A Mares ofrecerá una nueva parada en su viaje inaugural el jueves 10 de julio, en el Auditorio Murcia Parque, donde llegará programada por el ciclo “Las noches del Malecón” para actuar en una velada en la que compartirá cartel con Ultraligera y La Milagrosa.

Suscribirse a Las noches del Malecón