Rubén Ayllón, poesía a ritmo de rock en el Café Ítaca

Crear: 05/10/2017 - 14:01

Como si no fueran suficientes los casi veinte conciertos que con motivo del WAM Festival presenciamos este pasado fin de semana, el domingo por la tarde, a la hora del té, decidimos dejar de lado los grandes escenarios y acercarnos a uno de esos pequeños templos en los que la música en vivo nace, se protege y crece al abrigo de un humilde auditorio.

Lori Meyers nunca fallan

Crear: 05/09/2017 - 11:55

Tras alcanzar a principios de año con “En la espiral” el número uno en la lista de los discos más vendidos en España, este pasado sábado los granadinos Lori Meyers llegaron a Murcia para brindar el que sería el concierto más esperado y multitudinario de la jornada reina del recién nacido WAM Festival.

Garaje Florida imparte una clase magistral de rock en la Plaza de la Universidad

Crear: 05/08/2017 - 03:54

Con los ecos de los conciertos de la primera jornada del WAM Festival resonando aún en nuestros oídos, el sábado por la mañana, lejos de quedarnos en casa, decidimos echarnos a la calle desafiando al sol que caía inmisericorde sobre la ciudad para dar cuenta de algunos de los recitales que, dentro de la programación del festival, se llevarían a cabo en las calles de Murcia.

Future Islands, Niños mutantes y Alien Tango triunfan en la primera jornada del WAM

Crear: 05/07/2017 - 17:34

Foto: Future Islands

El WAM vivió una jornada del viernes de lo más variada y ecléctica en sus propuestas. Bien entrada la tarde, el Recinto de La Fica comenzó a recibir una gran afluencia de espectadores, que, inevitablemente, en los primeros compases realizaban comparaciones con el extinto SOS 4.8, aunque lo cierto es que el planteamiento era parecido: los 2 escenarios principales con idéntica colocación, y alternando conciertos sin solaparse entre ellos.

Fangoria, razones para el amor o el odio electrónicos

Crear: 05/07/2017 - 15:31

Este viernes, saltando al escenario principal del WAM Festival a eso de la 1:25h, Fangoria regresó a Murcia para presentar “Canciones para robots románticos”, duodécimo trabajo de estudio de la banda formada por Alaska y Nacho Canut que desde que vio la luz, allá por el año 1989, se ha convertido en el principal referente de la música electrónica en nuestro país.

Páginas

Suscribirse a Front page feed