Las 3 Culturas florecerán en las calles de Murcia del 9 al 31 de mayo

Crear: 05/08/2025 - 00:59

Ayer, miércoles 7 de mayo, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Murcia la presentación de la XXV edición del Festival Tres Culturas, que comenzará este mismo viernes -con un espectáculo audiovisual- y concluirá el próximo sábado, 31 de mayo, con el concierto de la Orchestre Nacional de Barbés en la plaza del Cardenal Belluga.

Así, por primera vez, el festival musical se iniciará con un espectáculo de videomapping titulado “Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia”, que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo y narra la convivencia entre las culturas cristiana, judía y musulmana en el reinado de Alfonso X. El espectáculo se podrá disfrutar en dos pases: a las 22:00h y a las 22:30h en la plaza de Belluga.

Sin embargo, como siempre, la música será la gran protagonista del festival gracias a los más de 20 conciertos donde el flamenco o la música Andalusí inundarán espacios de la ciudad de Murcia, como Los Molinos del Río, la plaza del Cardenal Belluga y la propia Catedral o el Claustro de la Merced, que albergarán conciertos de artistas venidos de distintos países.

Además, el Auditorio Murcia Río -o sea, el Auditorio Murcia Parque de toda la vida- se sumará a la fiesta como nuevo escenario del Tres Culturas para acoger un concierto de primer nivel: el que ofrecerá Miguel Poveda el viernes 16 de mayo.  En la misma línea, algunas de las actuaciones más destacadas serán las de Níger ‘Bombino' en la Plaza de los Apóstoles el sábado 17 a las 22:00h; la de Manisitriles de Marsias en la Iglesia de las Anas, el jueves 22 a las 20:30h.; el concierto de Bassam Challita en la Plaza de los Apóstoles el sábado 24 :00h.; o la actuación de Música Antigua de Eduardo Paniagua denominada ‘El collar de la paloma', que tendrá lugar en el patio de Santa Clara la Real el jueves 29, a las 20:00h.

Más adelante, el Festival Tres Culturas encarará su recta final con la actuación de Argentina ‘Min idilio con La Habana' en la Plaza del Cardenal Belluga el viernes 30 de mayo a las 22:00h; y la de cara al sábado 31 de mayo, con la actuación de Ensemble Alfonsí ‘El rey Sabio, trovador y loador de Santa María' en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia a las 19:00h; y el concierto de la Orchestre Nacional de Barbés en la Plaza del Cardenal Belluga a las 22:00h.

En suma, un total de seis grupos de la Región de Murcia, quince nacionales y otros cinco internacionales conformarán este encuentro cultural que traerá a artistas venidos de países como Argelia, Francia, Níger, Turquía, Marruecos, Rumanía o Líbano, entre otros.

 

PROGRAMACIÓN COMPLETA

 

Sábado 10 de mayo

EL AMOR BRUJO de Manuel de Falla. Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Dirección de Manuel Coves. Cante de Esperanza Fernández. Baile de Jesús Carmona. Plaza Cardenal Belluga. 22:00h.

 

Viernes 16 de mayo

MIGUEL POVEDA. Poema del Cante Jondo. Desde 48€. Auditorio Murcia Parque. 21:30h.

 

Sábado 17 de mayo

MIXTURA. Músicas ibéricas. Museo de la Ciudad. 19:00h.

LA JOSE. Gitana de la nueva era. Molinos del río. 20:30h.

BOMBINO. Blues del desierto. Plaza Apóstoles. 22:00h

 

Martes 20 de mayo:

AMYSTIS. Victoria eterno. Iglesia de San Miguel Arcángel. 20:30h.

 

Miércoles 21 de mayo

CANTORÍA. Palestrina 500. Missa Papae Marcelli. Catedral de Santa María. 20:00h.

O.M.F.C. con Ángeles Núñez. Raíces. Plaza Apóstoles. 22:00h.

 

Jueves 22 de mayo

MINISTRILES DE MARSIAS. Las moradas de los ministriles. Ministriles en las fundaciones de Santa Teresa. Iglesia de las Anas. 20:30h.

EDUARDO BALANZA y PEDRO GUIRAO. Concierto-instalación sonora. Pabellón 1, Cuartel de Artillería. 20:30h.

CARLOS SOTO. Barrio mudéjar. Plaza Apóstoles. 22:00 h

 

Viernes 23 de mayo

CUARTETO LA EMOCIÓN. Serrat es…emoción. Patio Fundación Cajamurcia. 20:00h.

ORQUESTA ANDALUSÍ DE TETUÁN CON ELENA QADÍ. Música y mujer en la tradición andalusí y danza suf. Plaza Apóstoles. 22:00h.

 

Sábado 24 de mayo

CORO DIATESSARON. Metamorfosis. Iglesia Pasos de Santiago. 20:00h.

BASSAM CHALLITA. Fantasía Al Andalus. Plaza Apóstoles. 22:00h.

 

Martes 27 de mayo

TODOS LOS TONOS Y AYRES. Hija de la seda; Caterina Ilioni. Iglesia de La Merced. 20:30h.

 

Miércoles 28 de mayo

YAKAMOZ. Músicas mediterráneas. Patio de Santa Clara la Real. 20:00h.

CORAL DISCANTUS. ORQUESTA SINFÓNICA UCAM. J.S. Bach. Pasión según San Juan. Catedral de Santa María. 21:00h.

 

Jueves 29 de mayo

MÚSICA ANTIGUA, director EDUARDO PANIAGUA. El collar de la paloma. Música Andalusí. Patio de Santa Clara la Real. 20:00h.

ENSEMBLE LA DANSERYE. El felicissimo viaje. Música para el viaje de Felipe II y Carlos I por Europa. Claustro de la Merced. 21:30h.

 

Viernes 30 de mayo

ALI DOĞAN GÖNÜLTAŞ. Músicas de Anatolia oriental. Claustro de la Merced. 20:30h.

ARGENTINA. Mi idilio con La Habana. Plaza Cardenal Belluga. 22:00h.

 

Sábado 31 de mayo

BABELIA. Espectáculo Familiar. Un viaje musical por el Norte de África y el Mediterráneo. Caballerizas Molinos del río. 12:00h.

ENSEMBLE ALFONSÍ. El rey sabio, trovador y loador de Santa María. Instrumentarium musical alfonsí. Salón de plenos Ayto. 19:00h.

MAKTUB PROYECT. Música mediterránea. Molinos del río. 20:30h.

ORCHESTRE NATIONAL DE BARBÈS. Plaza Cardenal Belluga. 22:00h.