Santuario de Santa Eulalia

Totana brindará los sábados de octubre por su I Festival de Órgano

Crear: 10/03/2025 - 00:10

Tras su restauración y recuperación en 2005, el órgano del Santuario de Santa Eulalia de Totana volverá a la vida para ser protagonista del I Festival de Órgano, que se celebrará cada uno de los cuatro sábados de este mes de octubre.

Los conciertos, que comenzarán siempre a las 20:00 h en el interior del templo, contarán con el aliciente de ver en acción a una destacada figura de talla nacional. Así, el primero de los recitales, que tendrá lugar este sábado 4 de octubre, será ejecutado por Roberto Fresco (Astorga, 1967), que es el organista de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena y profesor de órgano del Centro Superior Katarina Gurska de Madrid.

De cara a la segunda cita, el sábado 11 de octubre, las manos que insuflarán vida al viejo órgano serán las de Carlos Paterson; organista, pianista y compositor aragonés que recientemente galardonado con el Premio Internacional de Composición ‘Cristóbal Halffter’. Actualmente es Catedrático de Órgano del Conservatorio Superior de Música ‘Joaquín Rodrigo’ de Valencia, profesor en la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y organista en el Órgano Monumental Cabanilles de la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús de Valencia.

Atravesando el ecuador del festival, el sábado 18 de octubre llegará a Totana Miriam Cepeda; organista de la Basílica de Sta. María de Begoña (Cavaillé-Coll 1884) y profesora de órgano en el Conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander. Además, colabora habitualmente con diferentes formaciones corales y desde 2006 forma dúo con el clarinetista L.A. Requejo.

Finalmente, el sábado 25 de octubre la encargada de culminar el I Festival de Órgano de Totana será la murciana Marina López; clavecinista, organista y pianista formada en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y en la ESMAE de Oporto (Portugal). En 2021 fue seleccionada como solista en el XIV Ciclo de Jóvenes Solistas de la Región de Murcia y finalista del concurso «Juventudes Musicales de España» junto a la formación Anacronía.

Por otro lado, al concluir cada una de las cuatro galas se ofrecerá a todos los asistentes al concierto un vino español en el que podrán tener un encuentro con el organista para conocerlo en persona y poder conversar con él

En cuanto a las entradas, las generales tienen un precio de 12 €, mientras que las VIP -más próximas al organista- cuestan 20 €. Además, también pueden adquirirse abonos para los cuatro espectáculos por 35 €.

Suscribirse a Santuario de Santa Eulalia