Águilas se prepara para vivir su I Conga Festival

Mañana, viernes 4 de julio y pasado, sábado día 5, el municipio costero de Águilas acogerá la primera edición del Conga Festival, una de las propuestas más divertidas y desenfadadas de la temporada que, además, contará con acceso libre hasta completar aforo.
Así, nacido por iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, el Conga Festival pondrá el acento en las bandas independientes más punteras de la escena nacional y regional con el fin de acercarlas a todos los públicos para que puedan ser descubiertas, saboreadas y disfrutadas en vivo y en directo.
De este modo, el evento, que tendrá lugar en la céntrica Plaza Antonio Cortijos, arrancará el viernes su programa de conciertos con la actuación de Airin Waw a las 21:00h antes de que tomen el escenario Marcelo Criminal a eso de las 21:30h y Toldos Verdes a las 22:30h. La jornada del sábado, verá desfilar desde las 17:00h a Paula Felices, Me acuerdo de todo, Gazella, Neura, Tatuaje, La Plata, y Viva Belgrado, que pondrán el colofón a la cita a las 23:00h.
APUNTES SOBRE LOS PROTAGONISTAS:
Viva Belgrado
Han pasado diez años desde que comenzaran su andadura en Córdoba y Viva Belgrado parecen haberlo vivido todo: 31 países, conciertos en rascacielos en Tokio, dentro del Círculo Polar Ártico o en el Wizink Center de Madrid. Con su último disco, El cancionero de los cielos, los cordobeses han conseguido consagrarse como uno de los grupos más importantes de España.
La Plata
Nacieron con la intención de agitar la escena rock'n'roll y punk valenciana hace ya ocho años, haciendo una mezcla de melodías indie, una estética nostálgica synthwave, la agresividad del punk y los ritmos enérgicos del hardcore. Acaban de estrenar su nuevo álbum Interzona, una declaración de intenciones en toda regla para hacernos volar y teletransportarnos a un plano ultraterrenal.
Marcelo Criminal
Marcelo García es un joven murciano que lleva desde 2016 subiendo sus canciones a internet. Bajo el nombre de Marcelo Criminal podemos encontrar un sonido lo-fi de canciones que hablan de lo cotidiano sin pretensiones artificiosas ni poses de manual. Siempre dentro de los parámetros del Lo-fi y después de convertirse en un icono, presenta en sociedad su nuevo disco, La última casa de apuestas.
Me Acuerdo de Todo
Una caricia en el alma, las vistas al pasado desde un balcón, el aire vespertino, un viaje de ida, querer mucho, el viento moviendo suavemente las cortinas, un beso rápido y sentido, dormir juntos, la inocencia, la calidez que lo baña todo y cómo no, lo que pudo ser, lo que no fue y lo que se perdió por el camino. Eso es Me Acuerdo de Todo. Su último trabajo, Lo que dejamos al irnos, contiene un cancionero de lo más especial.
Tatuaje
Tatuaje [TTJ] es el proyecto de Mike Fernández y Paco Fuster; dos diseñadores que, movidos por su pasión hacia la música, deciden juntarse para mezclar los sonidos de guitarras afiladas con sintetizadores, cajas de ritmos y autotune para acercarse a la música urbana y sonidos más 00s. Inspirados en géneros como el punk, post-punk o el new wave; deciden mezclarlos con destellos poperos, techno y urbanos, ahora arrancan la gira de su inminente disco, Niños Perdidos.
Toldos Verdes
Son cuatro amigos madrileños que se conocieron en un festival y decidieron formar una banda. Su actitud punk con sonidos garajeros y ritmos frenéticos contrasta con las melodías bailongas y pegadizas que hacen de sus directos unas auténticas fiestas. Dos años más tarde de su nacimiento, publican su primer disco homónimo que los llevará a más de una veintena de salas y festivales por toda España.
Neura
Surgido en Valencia en 2024, Neura ofrece un sonido con un marcado estilo retrofuturista influenciado por el synth pop de los años ochenta, pero renovado bajo una impronta moderna y personal con texturas electrónicas propias de la música urbana contemporánea. La influencia de bandas post futuristas es más que evidente en este dúo con fuertes tendencia hacia tonalidades oscuras y melancólicas; como bien patentan en su último trabajo 22:22.
Gazella
La innovadora banda valenciana, combina el shoegaze y el dream pop con ritmos motorik en su álbum debut homónimo. Fusionando melodías electrónicas depuradas con una variedad de estilos eclécticos, su música cautiva con su creatividad y experimentación sonora. Su primer trabajo de título homónimo es una obra emocionante e introspectiva capaz de conducir hacia los paisajes más lisérgicos.
Paula Felices
Se trata de una cantautora que ha iniciado su carrera musical apostando por un estilo intimista y personal. Su música fusiona elementos del pop y el folk, y contiene letras emotivas y una interpretación sincera. El 15 de noviembre de 2024, Paula lanzó su primer EP titulado En mi lago soy un cisne, que está compuesto por cinco canciones que reflejan su estilo único y su profunda sensibilidad artística.
Airin.Wav
Nacido en Murcia en 2020, este proyecto musical ha encontrado en Madrid, desde 2023, el lugar ideal para seguir evolucionando. Su estilo, dinámico y envolvente, equilibra a la perfección el movimiento y la introspección, evocando el sonido de artistas como The Marías, Men I Trust, _juno o Zahara. Con letras y melodías cargadas de nostalgia, rabia y sensualidad, crea un universo sonoro donde las emociones fluyen con total libertad.