Aarón Sáez

Entrevista a Aarön Sáez: "Dedicar tu vida a una incongruencia te quita los grilletes de la realidad, y permite que seas lo que quieras ser"

Crear: 09/20/2021 - 00:32

Hace años que conocemos la faceta musical del artista Aarön Sáez. En esta ocasión muestra su lado literario dando a conocer Videoclub, su primera novela. 

¿Cómo nació Videoclub?

Nace de recuerdos, de mil conversaciones con amigos, de ideas locas que no llegan a ningún sitio, pero que hacen que merezca la pena juntarse y hablar, y soñar con planes imposibles. Llevaba mucho tiempo escribiendo pequeñas piezas sueltas y decidí intentar juntarlos y darle forma de novela. 

El estilo mezcla a Ray Loriga, con Almodóvar y tiene un toque de Paul Auster en sus momentos más bajos. ¿Van por ahí tus referencias?

Joder, hablas de tres gigantes. Todos me gustan, aunque no tengo muy claro cuáles son mis referencias todavía, supongo que aún debe pasar más tiempo, más novelas, más historias, para llegar a ver a quién estoy copiando de verdad. Yo aún no lo tengo claro. Me parece muy curioso que nombres a Almodóvar porque de hecho uno de mis libros favoritos de adolescente era un compilado de las historias que escribió de Patyy Diphusa. 

David, el protagonista del libro, lucha por hacer realidad su sueño, buen mensaje para los lectores, ¿no?

Bueno, tampoco nos queda mucho más. Siempre hablamos de la figura del Quijote, de seguir cosas imposibles, tal vez en este mundo amargo es la mejor manera de sentirse libre y feliz, seguir algo que sabes que es imposible. Luchar hasta el final por ello, dedicar tu vida a una incongruencia te quita los grilletes de la realidad, y permite que seas lo que quieras ser. Tal vez sea esa la única posibilidad real de resistencia en la sociedad actual. Hacer algo que no funciona, que no es práctico, que no es lógico. Y no desfallecer nunca, pase lo que pase. 

Aarön, Videoclub está ubicada en Orihuela. Es como un personaje más. ¿Mejor hablar de lugares conocidos que inventar lo que se desconoce?

Se me hacía más fácil, en este primer intento de escribir algo, poner los nombres de mis amigos, de mi ciudad, de mis calles, de mis bares, no tanto por querer describirlos y analizaros, sino más bien porque me hacía más fácil poder ponerle caras a las historias y tener algo del bagaje de los personajes.

Tras este libro ¿te has quedado con ganas de escribir más?

En ello estoy. He escrito varios relatos largos, algunos premiados en concursos, y he comenzado hace unas semanas con el proceso de escribir una novela más completa, con un formato más claro, una estructura definida, es decir, jugar a ser un escritor de verdad, a ver qué tal sale. 

También eres músico, ¿qué te cuesta más escribir, canciones o prosa?

El tiempo de la literatura es mucho más exigente. La cantidad de horas para sacar algo coherente es mucho mayor. En música la reacción, la grabación, la edición y la forma de sacarlo al público es mil veces más urgente.

¿Alguna otra inquietud creativa que tengas ganas de desarrollar?

Seré un señor muy mayor que se gana la vida pintando cuadros. Pero para eso aún queda bastante. 

 

Aarön Sáez estará este miércoles, 22 de septiembre, a las 18:00h en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo presentando Videoclub, dentro del ciclo cultural “Músicos con libro”.

La primera novela de Aarön Sáez ya está a la venta y puede ser adquirida a través del siguiente enlace: https://lafeaburguesia.es/tienda/videoclub/

Entrevista a Aarön Sáez: “Nada de acabar con Varry Brava, nuestra idea es volver”

Crear: 07/10/2025 - 00:25

Aarön Sáez lleva toda su vida dentro del mundo del arte musical y literario. Es miembro de Varry Brava. Ahora la banda anuncia una parada en su trayectoria. Para llamarlo y que me cuente, busco su número en la agenda de mi teléfono: es fácil, su nombre empieza por A…

Aarön, lo primero es darte las gracias por atender a murciocio.es en unos momentos como los que estáis viviendo en la banda.

Lo primero es darte las gracias por mantenerme el espacio y la atención.

Hace unos días habéis anunciado una pausa en la carrera de Varry Brava. Una sorpresa para todos, menos para vosotros, supongo.

Tampoco estaba en nuestros planes, digamos, desde hace mucho tiempo. Ha sido una evolución natural, la de pensar en los siguientes pasos y poner sobre la mesa esta parada técnica. No tomamos las decisiones solos: contamos con nuestra oficina, nuestro equipo… Y es una forma de mantener un tiempo de refresco a todos los niveles: compositivos, expositivos, y también comerciales. Está bien pensar en los siguientes pasos con tiempo, sobre todo cuando la banda lleva muchos años.

⁠Entonces, deduzco que entre vosotros cero problemas y cero mal ambiente.

Mira, nosotros tenemos una suerte muy grande, y es que éramos amigos muchísimos años antes de montar la banda. Y para nosotros hay una diferencia clara y muy saludable entre nuestra vida como banda y nuestra vida como amigos: esa es la mejor manera de seguir estando unidos como hemos estado siempre. Sabemos cuándo somos una banda y una empresa, y tenemos que hablar de cosas de curro; y sabemos también perfectamente cuándo estamos tomando cervezas y hablando de tonterías, como hemos hecho siempre. Aunque a veces esas realidades se crucen, es fundamental saber diferenciarlas en los momentos importantes.

Porque la idea que tenéis en Varry Brava es volver. Nada de acabar con la banda.

Nada de acabar con Varry Brava. Nuestra idea es volver y seguir creciendo y haciendo música y giras.

Desde la aparición de vuestra maqueta, Ídolo, casi no habéis tenido descanso. ¿Por qué el momento adecuado para parar es ahora?

Cuando uno se sienta a planear el año hay muchas opciones: sacar disco, hacer salas, tirar sólo algún single. Y otra opción, que gana con los años, es la de poder parar un poco. Esa es la opción que hemos escogido esta vez.

Vicente, Óscar y tú sois tres grandes artistas. Antes de empezar a hablar de tus proyectos... ¿Sabes en qué van a estar enfocados Vicente y Óscar?

Sí, pero no lo puedo decir. ¡Ja, ja, ja! Es broma. Son dos personas a las que amo. Creo mucho en el amor de amigos, así que, hagan lo que hagan, lo único importante es que sigamos quedando a tomar café y a reírnos de otros amigos.

Ahora sí. Toca hablar de tu futuro artístico, je, je, je… ¿Cuál va a ser tu próximo paso? ¿Proyecto musical o nueva novela?

La novela la publicó Aguilar y Penguin Random a primeros de junio, y por ahora me está dando grandes charlas, grandes momentos en entrevistas y coloquios. Eso era lo que buscaba, así que, por ese lado, muy realizado. En lo musical, mi idea es apretar un poco las tuercas en otros proyectos, como Carey, en el que estamos ya grabando nuevo disco y preparando gira tanto por España como por Latinoamérica; y también seguir pinchando y creando nueva música con Neoverbeneo. Si en ese tiempo encuentro hueco para publicar algunas cosas que tengo por ahí grabadas en solitario, bien; y si no, cero problemas. Este año me ha enseñado a disfrutar de las cosas que se hacen y también de las que no.

Empiezas una nueva etapa artística, ¿tienes alguna idea de por dónde te vas a mover?

A mí me gusta buscar, investigar, probar, lanzarme a piscinas y luego ver por dónde me llega el agua. Haga lo que haga, siempre estaré mediado por ese sentimiento de descubrimiento y de felicidad, que es lo que me va moviendo.

Pues Aarön, desde murciocio.es te deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva andadura. A título personal y por las décadas que nos conocemos, ya te digo que sé que no te vas a aburrir.

Muchas gracias.

Suscribirse a Aarón Sáez