La Feria de Murcia 2025 lanza sus primeras pinceladas

Crear: 08/14/2025 - 02:40

El Ayuntamiento de Murcia ha venido anunciando estos últimos días detalles de la que pretende que sea una Feria histórica que, con motivo del 1200 aniversario de la ciudad, se celebrará del 4 al 16 de septiembre y tomará el río Segura como eje principal de sus actividades principales.

Así, recientemente desvelado el cartel oficial de la Feria 2025, la obra del pintor Esteban Linares ha sido acogida con agrado por fusionar con acierto tradición y modernidad a través de una cuidada selección de símbolos locales, un lenguaje cromático atractivo y una composición equilibrada con la que ha sabido captar el espíritu alegre de una ciudad de Murcia que se prepara para vivir una de sus fiestas más emblemáticas.

 

200 instalaciones festivas en la FICA

Tradicionalmente establecido como la sede de las atracciones de la Feria de Murcia, el recinto de la FICA contará en esta Feria 2025 con más de 200 instalaciones, entre atracciones, puestos de artesanía y espacios gastronómicos. De esta forma, los 40.000 metros cuadrados que conforman esta zona fundamental de la ciudad volverán a acoger un año más a miles de visitantes para los que abrirá sus puertas el día 4 de septiembre.

Ese mismo jueves, día 4 de septiembre, se ofertará un 2x1 en las 60 atracciones existentes en la FICA y también podrá disfrutarse de un novedoso pasacalles con motivos del mar, y el tradicional castillo de fuegos. Por otro lado, el esperado Día del Niño será el 9 de septiembre, y conllevará un descuento del 50% en los billetes en las atracciones para los niños durante todo el día, y para los adultos desde las 18:00 h hasta el cierre.

 

Moros y cristianos

La historia, la leyenda y la emoción volverán a recorrer las calles de Murcia con motivo de la celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025, una cita declarada de Interés Turístico Internacional que se consolida como otro de los atractivos culturales y turísticos del mes de septiembre, un acontecimiento que este año del 2 al 15 de septiembre incluirá más de 30 actividades entre las que destacarán desfiles, embajadas, recreaciones medievales, pasacalles, actos institucionales y actividades familiares.

No obstante, será el lunes 8 de septiembre, cuando tenga lugar el Pasacalles del Pregonero, que será seguido del Pregón de Fiestas en el Teatro Romea y del tradicional Encendido de Luces y la posterior apertura del Campamento Medieval en Murcia Río. La programación continuará el jueves 11 con el Desfile Infantil, que finalizará en la Glorieta, y, ya por la noche, el siempre espectacular Rapto Moro y Bautizo del Cristiano en el campamento.

El sábado 13 será uno de los días grandes, ya que tendrá lugar la fiesta festera desde el mediodía en la Plaza Romea y por la tarde se celebrará el Gran Desfile de Moros y Cristianos, que recorrerá la ciudad desde la Alameda de Colón hasta la Plaza de la Fuensanta, mientras que el broche final llegará el lunes 15 con la Entrada Triunfal del Infante Alfonso de Castilla, la Embajada de la Entrega de Llaves y el pasacalles final con la imagen de la Virgen hasta el campamento.

De este manera, dando las primeras pinceladas de una feria de Murcia que se presume especial por la efeméride que conmemora, el Ayuntamiento de la ciudad seguirá avanzando los detalles de una Feria 2025 que se extenderá hasta el martes 16 de septiembre, cuando se celebre la tradicional Romería de retorno de la Virgen de la Fuensanta a su Santuario.